¿Que es un editor de imagenes?
El Editor de imágenes es la herramienta mediante la cual se puede rotar y
voltear, así como cambiar la apariencia: brillo, contraste, intensidad,
aplicar filtros de color, etc.
Todos estos cambios se realizan sobre una copia que hace el programa por lo que la foto original nunca será modificada.
Las funcionalidades que ofrece el Editor de imágenes son:
Volteo horizontal y vertical: hace el “efecto espejo” en horizontal o vertical.
Deshacer cambios: devuelve a la foto su aspecto original.
Rotación hacia la izquierda y hacia la derecha: gira la foto en saltos de 90º.
Encuadre proporcional: ajusta y recorta la foto al cuadro de imagen
de la plantilla. Si se desea modificar el tamaño del encuadre, situar el
ratón sobre la esquina roja hasta que el cursor adopte la imagen de
flecha inclinada y arrastrarla hasta obtener el tamaño deseado. Si la
zona de encuadre no es la deseada, arrastrarla desde su centro a la
posición preferida.
Encuadre libre: con esta opción será visible toda la foto y
lógicamente no llenará la totalidad del cuadro de la plantilla. Puede
recortarse la fotografía y moverse como en el apartado anterior, pero en
este caso el encuadre es libre (no se ajusta a las proporciones del
cuadro de la plantilla).
Contraste, brillo e intensidad: pueden variarse los niveles a voluntad.
Mejora automática de la imagen: varía los niveles anteriores en las proporciones ideales.
Filtros de color: escala de grises (blanco y negro), Sepia (color
sepia) y Marca de agua (se utiliza generalmente como fondo). Existen
además tres barras para modificar selectivamente los colores Rojo, Verde
y Azul, aunque su uso se recomienda a los usuarios avanzados.
Desenfoque: desenfoca la foto. Este efecto, en principio, sólo se usa para las fotos colocadas como fondo.
Relieve: confiere a la imagen un aspecto tridimensional.
Ojos rojos: permite corregir el rojo de los ojos provocado por el
flash. Clicar en el centro de cada “ojo rojo” y después en “Aplicar”.
Filtros avanzados: aplica a las fotos unos filtros efectistas (pop
art, impresionista, bajorrelieve, etc.) Estos filtros pueden aplicarse
conjuntamente con casi todas las demás funcionalidades del editor con lo
que se potencia la utilidad de los mismos. Mención especial merece el
efecto “Pop art” que, combinado con la barra de su derecha, permite
obtener unos efectos sorprendentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario